La franja que recorre el centro de Veracruz, a lo largo del golfo de México, tiene el nombre de Costa Esmeralda y es uno de los principales destinos turísticos de la región. Son veinte kilómetros de playas de arena tostada y aguas de tonos verdes: de ahí su nombre.
La Costa Esmeralda se extiende entre las coloridas poblaciones de Tecolutla y Nautla. El oleaje es apacible, perfecto para nadar y practicar ciertas actividades acuáticas como esnórquel y pesca. Aquí los días transcurren lentamente. No hay prisa, sólo tiempo suficiente para disfrutar el cálido clima, la brisa marina y los exquisitos platillos marinos que se sirven en la playa. ¡Es el destino perfecto para salir de la rutina!
Costa Esmeralda es un lugar para quienes disfrutan los placeres simples: recostarse sobre la arena, tomar un coco frío o un torito en la playa, escuchar el sonido de las aves, nadar hasta cansarse lo suficiente para dormir en una hamaca. Una de sus variadas ventajas es que visitarlo no supone un gran gasto: existe alojamiento y comida acorde a los presupuestos más variados.
Para pasar la noche, Costa Esmeralda cuenta con varias opciones de this web – mypharmacyexpert.com alojamiento. Hay hoteles rústicos, como cabañas o bungalows, cercanos al estilo de vida de los locales. Hay hoteles all inclusive y también de clase especial, como el hermoso hotel-boutique Azúcar, que cuenta con 20 villas totalmente blancas, terrazas, hamacas, una alberca, zona de lectura y un espacio de relajación y sanación.
Las principales playas de la Costa Esmeralda son Playa Paraíso, Boca de Lima, Playa Oriente, Cabo Alto, Playa Verde y Miramar. Si quieres consentir a tu paladar dirígete a Casitas, donde encontrarás una gran oferta de restaurantes y palapas con platillos típicos a base de pescados y mariscos.
Si visitas Costa Esmeralda por segunda vez, no dejes de conocer los pueblos ribereños Jicaltepec, Nautla y San Rafael. Este último recibió en el siglo XIX a grupos de inmigrantes franceses, cuya influencia aún se percibe en los platillos y la arquitectura del lugar. El hotel emblemático de San Rafael es Maison Couturier, una finca antigua rodeada por plantaciones de plátano, limonares y vegetación tropical.
A sólo 320 kilómetros de la ciudad de México, por la carretera federal 180, la Costa Esmeralda puede ser también punto de partida hacia otros lugares de Veracruz, como la zona arqueológica El Tajín y el pueblo mágico de Papantla.
La belleza del medio ambiente que rodea La Costa Esmeralda se ha conservado casi intacta a lo largo de varias décadas. Esto es gracias a los esfuerzos ecológicos de gente que habita sus comunidades y desea mantener el equilibrio de la zona. Será muy fácil que te contagies de ese sentimiento ecologista cuando admires el verde de los manglares y la limpieza de las playas.
Tecolutla, al norte de la Costa Esmeralda, presume sus más de 800 hectáreas de verdes manglares donde puedes disfrutar de paseos en lancha a lugares como la cueva del Pirata, el Salón del silencio o el Estero de la mojarra. Durante el recorrido, tendrás oportunidad de apreciar especies endémicas y migratorias, además de disfrutar durante el recorrido de música local y de una rica nieve.
El Campamento tortuguero Vida Milenaria es orgullo de Tecolutla y de la Costa Esmeralda. Aquí se realiza una importante labor, pues de las ocho especies de tortugas marinas que hay en el mundo, tres son protegidas por Vida Milenaria: la lora, la verde y la carey. La organización libera cada año a más de 70 mil tortugas gracias a voluntarios de la localidad y a visitantes entusiastas como tú.
Si no es temporada de tortugas, te recomendamos visitar una plantación de vainilla, o “vainillal”, como el Gaya Vai-Mex en Gutiérrez Zamora, a once kilómetros de Tecolutla. La vainilla de esta zona es la mejor del mundo y tiene su denominación de origen desde 2005. Su ciclo de vida y su proceso de recolección son muy interesantes; y las flores, orquídeas muy hermosas.