ventas@zamquitours.com.mx
811.27.49.181
Monterrey N.L.
Zamqui tours
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • DESTINOS
    • Playas Nacionales
      • ACAPULCO
      • CANCÚN
        • COZUMEL
        • HOL BOX
        • ISLA MUJERES
      • HUATULCO
      • IXTAPA ZIHUATANEJO
      • LOS CABOS
      • MANZANILLO
      • MAZATLAN
      • PUERTO ESCONDIDO
      • PUERTO PEÑASCO
      • PUERTO VALLARTA
        • COSTALEGRE
      • RIVIERA MAYA
      • RIVIERA NAYARIT
      • TAMPICO-MIRAMAR
      • VERACRUZ-COSTA ESMERALDA
    • Ciudades Nacionales
      • AGUASCALIENTES
      • CHIAPAS
        • PALENQUE
        • SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
      • CHIHUAHUA
        • BARRANCAS DEL COBRE
      • COAHUILA
      • CUERNAVACA
      • ESTADO DE MEXICO
        • IXTAPAN DE LA SAL
        • VALLE DE BRAVO
      • GUADALAJARA
        • CHAPALA
        • TEQUILA
      • GUANAJUATO
        • LEON
        • SAN MIGUEL DE ALLENDE
      • MÉXICO DF
      • MERIDA
      • MICHOACAN
        • MORELIA
      • NUEVO LEON
      • OAXACA
      • PUEBLA
      • QUERETARO
      • SONORA
      • TABASCO
      • ZACATECAS
    • Playas Internacionales
      • COPACABANA – RÍO DE JANEIRO
    • Ciudades Internacionales
      • HOUSTON, TX
      • LOS ANGELES,CA
      • New York City
      • ORLANDO FL
      • SAN FRANCISCO, CA
  • PAQUETES
    • PAQUETES NACIONALES
    • PAQUETES INTERNACIONALES
      • XV
      • ASIA Y ORIENTE
      • ESTADOS UNIDOS Y CANADA
      • EUROPA
      • CENTROAMERICA Y CARIBE
  • PROMOCIONES
  • CONTACTO
  • Pago en Línea
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • DESTINOS
    • Playas Nacionales
      • ACAPULCO
      • CANCÚN
        • COZUMEL
        • HOL BOX
        • ISLA MUJERES
      • HUATULCO
      • IXTAPA ZIHUATANEJO
      • LOS CABOS
      • MANZANILLO
      • MAZATLAN
      • PUERTO ESCONDIDO
      • PUERTO PEÑASCO
      • PUERTO VALLARTA
        • COSTALEGRE
      • RIVIERA MAYA
      • RIVIERA NAYARIT
      • TAMPICO-MIRAMAR
      • VERACRUZ-COSTA ESMERALDA
    • Ciudades Nacionales
      • AGUASCALIENTES
      • CHIAPAS
        • PALENQUE
        • SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
      • CHIHUAHUA
        • BARRANCAS DEL COBRE
      • COAHUILA
      • CUERNAVACA
      • ESTADO DE MEXICO
        • IXTAPAN DE LA SAL
        • VALLE DE BRAVO
      • GUADALAJARA
        • CHAPALA
        • TEQUILA
      • GUANAJUATO
        • LEON
        • SAN MIGUEL DE ALLENDE
      • MÉXICO DF
      • MERIDA
      • MICHOACAN
        • MORELIA
      • NUEVO LEON
      • OAXACA
      • PUEBLA
      • QUERETARO
      • SONORA
      • TABASCO
      • ZACATECAS
    • Playas Internacionales
      • COPACABANA – RÍO DE JANEIRO
    • Ciudades Internacionales
      • HOUSTON, TX
      • LOS ANGELES,CA
      • New York City
      • ORLANDO FL
      • SAN FRANCISCO, CA
  • PAQUETES
    • PAQUETES NACIONALES
    • PAQUETES INTERNACIONALES
      • XV
      • ASIA Y ORIENTE
      • ESTADOS UNIDOS Y CANADA
      • EUROPA
      • CENTROAMERICA Y CARIBE
  • PROMOCIONES
  • CONTACTO
  • Pago en Línea

Blog

HomePLAYAS NACIONALESCANCÚN
cancun

CANCÚN

by adminon 4 diciembre 2016in PLAYAS NACIONALES

Cancún (en maya: kaan y kun, ‘cuna o nido de serpientes)

Este destino ofrece a los viajeros lo mejor de muchos mundos: del Caribe y de México; de los tiempos modernos y los antiguos; de la aventura y la tranquilidad. No tiene par en su capacidad de ofrecer tesoros culturales, bellezas naturales, actividades y las mejores comodidades del estilo de vida más exigente. La historia de Cancún data de 1967, año en que el gobierno mexicano, reconociendo la importancia del turismo para el futuro económico del país, comenzó una acuciosa búsqueda para determinar claramente los sitios ideales para el desarrollo del turismo.
Debido a su clima casi perfecto, su belleza natural y fácil acceso, Cancún emergió como la mejor alternativa turística. Lo que una vez fue una aldea alejada y minúscula villa de apenas 12 familias de pescadores se convirtió en el sitio ideal para vacacionar en México. El personal de atención turística de Cancún está entre los mejor preparados del mundo y eso se comprueba en las principales cadenas hoteleras, desde las opciones más accesibles, como Best Western y Holiday Inn, hasta las de gran lujo, como Ritz-Carlton y Hilton.

Parque Ecológico Kabah

Este parque urbano fue creado con la intención de proteger a las especies endémicas de Cancún, darles un hogar, y preservar una gran área verde como zona protegida para tal efecto. Se declara como área natural protegida con la categoría de parque urbano el 10 de noviembre de 1995. Es uno de los principales atractivos de este destino para vecinos residentes y turistas, pues en sus 39 ha se pueden observar variadas especies vegetales y animales silvestres, algunos de ellos en peligro de extinción. Se encuentra al suroeste de la ciudad y colinda al norte con la avenida del Bosque, al sur con la Nichupté y al este con la Av. Kabah

Parque Nacional Costa Occidente de Isla Mujeres, Punta Cancun y Punta Nizuc

Forma parte de la barrera arrecifal denominada “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental” (también conocido como “Gran Arrecife Maya” y pertenece al “Sistema Arrecifal Mesoamericano”) considerada como la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. El parque marino está dividido en tres polígonos, cada uno se encuentra frente a las costas descritas en el mismo nombre del parque. La formación arrecifal del polígono punta Nizuc se extiende al sur hasta la colindancia del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. A diario se organizan tours en diversas marinas para su exploración submarina.

Zona Arqueológica «El Meco»

La porción del sitio actualmente explorada incluye fundamentalmente a una plaza de clara función ceremonial y política, así como a una serie de estructuras palaciegas y administrativas distribuidas en su entorno. En la plaza, destaca por su monumentalidad y altura la Estructura I, conocida tradicionalmente como El Castillo, que es un basamento de planta cuadrangular y cuatro cuerpos, rematado por un templo de entrada tripartita, que muestra la típica manufactura del estilo Costa Oriental. Las excavaciones de Peter Schmidt, primero, y de Luis Leira más tarde, evidenciaron la existencia de una subestructura conformada por un basamento menor en cuya parte superior se conservó un templo de un solo acceso y arquitectura más modesta. La intervención efectuada entre 1997 y 1998 por Leira, ha permitido exponer una buena parte de la porción posterior de este basamento, así como la excelente conservación del enlucido de estuco que aún le cubre.

Templo del Alacrán, Yamil Lu’um, zona hotelera, km 12.

Es posible acceder por la playa, a través de un hotel, a un costado del templo principal. Ha sido tema de polémica debido a los trabajos de construcción que realiza una cadena hotelera en sus alrededores.El monumento principal se conoce como «Templo del Alacrán», y se le da este nombre debido a los restos de una estructura del arácnido que fue encontrada en una de las paredes del templo, el cual se levanta sobre un basamento de paredes verticales con una escalinata de cuatro peldaños limitada por dos alfardas en forma de dado; en la parte superior se construyó una plataforma que sustenta el templo de una sola cámara, a cuyo interior se accede a través de tres claros formados por dos columnas. El techo plano que lo cubrió estuvo conformado por un arquitrabe de madera y una serie de morillos colocados uno muy cerca del otro; los muros muestran una ligera inclinación hacia fuera; el friso queda limitado entre dos cornisas y lo corona un solo plano inclinado.Toda la construcción estuvo estucada y pintada, de lo cual en la actualidad no se conserva algún vestigio. La ubicación cronológica lo sitúa en el periodo Postclásico Tardío

Zona arqueológica «El Rey».

Ubicado en el km 18 de la Zona Hotelera, es el asentamiento arqueológico más notable del área isleña de Cancún. La porción explorada, que incluye cuarenta y siete estructuras, corresponde a una zona religiosa y administrativa en la que seguramente se llevaron a cabo importantes ceremonias y vivieron los personajes de mayor estatus en la vida política de esa región. En algunas de las estructuras palaciegas que hoy pueden visitarse, se conservan fragmentos de pintura mural que hacen alusión a dioses y elementos iconográficos relacionados con la vida religiosa de los mayas posclásicos del norte de Quintana Roo.

El nombre original del sitio se desconoce, y sólo muy recientemente se le bautizó con el nombre de «El Rey» debido a que en el lugar se descubrió la porción superior de una escultura que representa un rostro humano ornamentado con un elaborado tocado, que seguramente retrata a un personaje de alto rango. Hoy, la cabeza del rey se encuentra resguardada y expuesta, en el museo arqueológico de Cancún.

Museo Maya de Cancún

Este resguarda una de las colecciones arqueológicas de la cultura maya más significativas de México, pues no sólo incluye piezas de la mayor relevancia que fueron encontradas en el Estado de Quintana Roo, sino también una selección de piezas emblemáticas de los sitios mayas de Palenque, Chichén Itzá, y Comalcalco, entre otros yacimientos representados.

Está ubicado en el kilómetro 16.5 del Blvd. Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún. Su diseño, obra del arquitecto Alberto García Lascurain, es vanguardista. Enfatiza la imagen lineal con muros de celosía en concreto, espacios de aire libre que permiten al visitante disfrutar del clima de Cancún. Fue inaugurado el 2 de noviembre de 2012. Está desplantado en la denominada selva de San Miguelito, a unos cuantos metros de la laguna Nichupté y está integrado al sitio arqueológico de San Miguelito (ciudad maya de 1250-1550 D.C.), que se visita conjuntamente con el recinto museístico, conformando un área total abierta al público de poco más de 80 hectáreas. Las edificaciones del Museo se encuentran a ocho metros de altura e incluyen tres volúmenes de pabellones de exhibición.

Playa Delfines, ó El Mirador, una de las ventanas al Mar Caribe que conserva la zona hotelera.

Tanto el Museo como el yacimiento arqueológico son operados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La visita al recinto incluye el acceso a la zona arqueológica de San Miguelito, que se compone de cuatro conjuntos conformados por estructuras precolombinas, con un basamento remodelado durante la época prehispánica, donde se preservan restos de un templo. El complejo ha logrado integrar la vegetación original de San Miguelito con las áreas jardinadas del Museo por lo que el visitante puede realizar un recorrido integral y altamente gratificante.

El Mirador

Así se le conoce también a «Playa Delfines». Como su nombre lo dice, constituye una de las vistas más importantes y espectaculares del Mar Caribe en Cancún. Tanto de día como de noche, es lugar de reunión frecuente de los cancunenses.

Share this article
0
0
0

Written by admin

The author didnt add any Information to his profile yet

previous article

LOS CABOS

next article

MÉXICO DF


PROMOCIONES

INFORMACIÓN

  • 811.27.49.181
  • 811.91.13.757
  • ventas@zamquitours.com.mx
  • SÍGUENOS EN FACEBOOK

ZAMQUI--TOURS © 2021 | All Right Reserved | Privacidad | Política de Contratación y Cancelación